Mapfre: a la estela...
Al final, los valores hacen avances y retrocesos similares a los sectores, y éstos a su vez, hacen movimientos similares a los índices. Esta es la relación estrecha y directa que existe en todos los productos….
Al final, los valores hacen avances y retrocesos similares a los sectores, y éstos a su vez, hacen movimientos similares a los índices. Esta es la relación estrecha y directa que existe en todos los productos….
Otro doble techo claro. Mucho ojo porque aunque os coloco las flechas donde se debió comprar y/o vender, no es para ponerse cortos. La situación actual de debilidad procede del índice, del sector y de la situación particular de nuestro mercado. Esto no suele ser lo habitual en los mercados. La bolsa tiende a comportarse … Leer
De nuevo os traigo el Ibex35 para que veais cómo estamos aquí y cómo están en otras partes del mundo. La diferencia comienza a ser llamativa. No es necesario que tengais que iros a USA como ahora dicen todos, teneis opciones en Europa que también son muy interesantes. A continuación podreis ver los … Leer
Otro de esos valores que un día sube un 10% y a los 4 días lo está bajando. Lo cierto es que ha estado marcando mínimos absolutos e históricos semana a semana y aunque el suelo puede estar cerca, motivado por un aumento de volumen llamativo, estos valores mejor ehcarles de comer aparte no … Leer
En el libro de «Aleta de Tiburón», insisto mucho en que a la hora de especular en monedas, esojais siempre monedas fuertes frente a débiles y viceversa.. si decidís especular entre monedas fuertes frente a fuertes o monedas débiles frente a débiles, el acierto es mucho más complicado, ya que acercar cuál será más fuerte … Leer
Video de análisis técnico, grabado de Intereconomia TV el Lunes 1 de Marzo a las 7:22 y 9:36 horas, con la participación del Sr.Cava y Sr.Carrasco, hace un análisis general del mercado y de todo su contexto y de los siguientes valores y conceptos en este orden: SP500, Ibex35, ciclo de caída, Euro-dólar, Amper, Corp.Dermoestética, … Leer
Fijaos cómo la zona actual, en los 1,3500 – 1,3600 es un soporte que puede funcionar en el corto plazo. Si este soporte funciona, seguiría siendo bajista de medio plazo pero en el corto plazo podría rebotar a 1,3900 – 1,4100. Esta subida del euro en el corto plazo podría dar un recorrido adicional … Leer
Si seguimos mirando el sectorial de Aeroespacio y Defensa, EADS sale como una de las rezagadas, pero que podría estar despertando en estas últimas semanas. Su RSCMansfield pasa a +0,60 y vuelve a conseguir cerrar por encima de 14,00, buen síntoma. Puede tener una subida potencial hasta 16,35, y una vez haga un apoyo, … Leer
Casi cada semana la pongo, pero es que no deja de gustarme. Está haciendo velas largas por abajo, marcando precios de entrada en 14,80-15,00 y cerrando en cada semana por encima de sus mínimos. Es de los pocos valores que siguen por encima de su mm30 y con un comportamiento relativo mayor a cero. … Leer
Aunque este post ha sido algo costoso de elaborar, me he tenido que tirar unas horas seleccionando valores etc.. ha merecido la pena. Es de esos posts donde se ve lo más fuerte del mercado y cómo realmente el dinero que fluye a estos valores, lo sigue haciendo en el tiempo.. es la teoría … Leer
Verisign es otro de los valores que estoy siguiendo muy de cerca. El sector al que pertenece es el tecnológico Nasdaq, y ya sabemos que es uno de los índices más alcistas. Lo importante del gráfico es su periodo lateral de suelo tras la tempestad, y la mm30 que está mostrando un alza cada … Leer
PEORES VALORES MERCADO CONTÍNUO ESPAÑOL SEGÚN JBV Muchos de los valores pequeños siguen en la lista de peores valores o valores donde no hay que estar comprados de momento. No hay ni acumulación, ni volumen, cotizan por debajo de la mm30, son más débiles que el mercado… En esta semana tenemos Abengoa como destacada entre … Leer
MEJORES VALORES MERCADO CONTÍNUO ESPAÑOL SEGÚN JBV Estos son los valores con mejor puntuación para la semana del 1 de Marzo. Inditex, Almirall y Telecinco siguen en este ranking. Se cuelan Eurpac, Vidrala y Vocento. Ya son un clásico en los análisis del blog, y como veis, siguen estando en plena forma. Los valores … Leer
Audio de análisis técnico, grabado de Intereconomia TV el Viernes 26 de Febrero a las 9:33 horas, con la participación del Sr. Saez Del Castillo ,hace un análisis general del mercado y de todo su contexto, nos da consejos de su sabiduría, hará un análisis del Ibex35 y de los siguientes valores y conceptos en … Leer
Debido a algunos correos que recibo sobre mi visión de la W en el Ibex, aquí os traigo el gráfico sobre cómo sería este escenario. A groso modo, la primera punta de la W está ya trazada en el 10.500-10.900 mencionados en otros análisis. Ahora, esta subida de hoy puede ser el inicio del … Leer
Me gusta poco poner este tipo de encabezados en los post, pero es lo que hay. Cementos Portland que pasó de ser una auténtica estrella en cuando a fundamentales y tal.. a terminado siendo un auténtico fiasco. Explicaciones hay de todo tipo, que si las constructoras construyen poco y entonces consumen menos cemento.. que si … Leer
Aquí en miniatura, os coloco los 3 grandes bonos alemanes de 10,5 y 3 años. Vais a ver cómo los precios no an parado de subir, eso quiere decir, que su rentabilidad ha disminuído sin parar. ¿Quién seguiría en un bono que no paga casi ni el 4% pudiendo estar en acciones de la … Leer
Una vez perdidos los 2,70, Solaria se puso mucho peor que el mercado, y siguiendo al índice Small Cap. No acaban de ascender estos valores pequeños, y esto puede mostrarnos o que esta fase alcista es diferente del resto, o que aún no hemos llegado a la fase intermedia-final del ciclo alcista.
Otra del sector retail electrónico que muestra un buen aspecto. La idea es buscar valores que estén en nuevos máximos pero no diste más de un 10% de la mm30. Si además el JBV es elevado, mucho mejor, ya que tendrá volumen, mano fuerte, comportamiento relativo positivo etc…
No es una novedad, pero a lo tontito, llevamos casi un +6% de rentabilidad adicional en nuestras posiciones alcistas en mercado USA sólamente por la divisa. Lo que haya podido recortar el mercado, lo hemos ganado por otro lado, y si además hemos escogido correctamente los valores, encima habremos ganado, una situación muy diferente en … Leer